Tipos de almacenamiento en bodegas

que es almacenar en bodegas
que es almacenar en bodegas

Al elaborar la estrategia de almacenamiento se deben definir de manera coordinada:

El sistema de gestión del almacén
El modelo de almacenamiento.

que es almacenar en bodegas
que es almacenar en bodegas

¿Qué es almacenamiento?

Son aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancía.
La formulación de una política de inventario para un departamento de almacén depende de:
La información respecto a tiempos de adelantes
Disponibilidades de materiales
Tendencias en los precios y materiales de compras

Función de los almacenes

  • Mantienen los materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros.
  • Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas.
  • Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima.
  • Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas)
  • Vigila que no se agoten los materiales (máximos –mínimos).

Función de las Existencias:

  • La disposición del almacén deberá ser tal que exija los menores esfuerzos para su funcionamiento; para ello deberá minimizarse:
  • El Espacio empleado, utilizando al máximo el volumen de almacenamiento disponible.
  • El Tráfico interior, que depende de las distancias a recorrer y de la frecuencia con que se produzcan los movimientos.
  • Los Movimientos, tendiendo al mejor aprovechamiento de los medios disponibles y a la utilización de cargas completas.
  • Los Riesgos, debe considerarse que unas buenas condiciones ambientales y de seguridad incrementan notablemente la productividad del personal.

Garantizar el abastecimiento e invalida los efectos de:
Retraso en el abastecimiento de materiales.
Abastecimiento parcial
Rapidez y eficacia en atención a las necesidades.

almacenar  bodegas

elección del tipo de Almacenamiento de Materiales

  • La elección del sistema de almacenamiento de materiales depende de los siguientes factores:
  • Espacio disponible para el almacenamiento de los materiales.
    Tipos de materiales que serán almacenados.
    Numero de artículos guardados.
    Velocidad de atención necesaria.

Las principales técnicas de almacenamiento de materiales son:

Factores a tomar en cuenta para el diseño de un sistema de almacenamiento y para resolver los problemas relacionados:
Tamaño
Peso
Durabilidad
Duración
Tamaño de los lotes
Costos

Carga unitaria
Cajas o cajones
Estanterías
Columnas
Apilamientos

Contenedores flexible

 

Según su relación con el flujodsdsddlo de producciócarga en bodegasn.

 

Almacenes de materias primas: aquellos que contienen materiales, suministros, envases, empaques, etc.; que serán posteriormente utilizados en el proceso de transformación productiva.

 

Almacenes de productos intermedios: aquellos que sirven de colchón entre las distintas fases de obtención de un producto.

 

Almacenes de productos terminados: son los que se usan exclusivamente para almacenar productos del final del proceso de transformación productivo.

 

Almacenes de materia auxiliar: sirven para almacenar repuestos, productos de limpieza, aceites, pinturas, etc.

La demanda de estos productos suele ser relativa.

 

Almacenes de preparación de pedidos y distribución: su objeto es acondicionar el producto terminado y ponerlo a disposición del cliente.

 

Según su ubicación:

Almacenaje interior: almacenaje de productos con protección completa contra cualquiera de los agentes atmosféricos, permitiéndose incluso modificar las condiciones de temperatura e iluminación.

Almacenaje al aire libre: carecen de cualquier tipo de edificación y están formados por espacios delimitados por cercas, marcados por números, señales pintadas, etc.

 

Según el material a almacenar:

Almacén para bultos: el objetivo de este almacén radica en reunir el material en unidades de transporte y de almacén cada vez mayores para el aprovechamiento pleno de la capacidad de carga de un vehículo para conseguir su transporte económico.

Almacenaje de gráneles: si es posible, debe estar en las proximidades del lugar de consumo debido a que el transporte es costoso. Hay que hacer transportable y almacenable el material que se puede verter. Su contenido debe poderse medir automáticamente, su extracción regulable y con conexión a un medio de transporte.

Almacenaje de líquidos: es un material específico de granel pero que puede ser transportable por tuberías.

Almacenaje de gases: requieren unas medidas de seguridad especiales que han de ser observadas por la alta presión, temperaturas o la particular inflamabilidad.

Tipos de almacenamiento

Código de Barras

Forma sencilla y eficaz para identificar y controlar los materiales.

rack

Rack selectivo para carga pesada

rack

Racks tipo Drive-In y Selectivos de doble profundidad

 

rack 2

  • Racks tipo Push-Back

rack 3

Racks Dinámicos o tipo Flow

rack 4

Racks tipo Cantilever

rack5

Almacenamiento convencional

Medios de movimiento de cargas
Medios de almacenamiento
Tipo de ubicaciones
Características
Casos de aplicación

ddsds

Almacenamiento de alta densidad

Medios de movimiento de cargas
Medios de almacenamiento
Tipo de ubicaciones
Características
Casos de aplicación

Sin títulaaaao

 

Almacenamiento automático

Medios de movimiento de cargas
Medios de almacenamiento
Tipo de ubicaciones
Características
Casos de aplicación

automatico

Almacenamiento automático para cargas ligeras

Medios de movimiento de cargas
Medios de almacenamiento
Tipo de ubicaciones
Características
Casos de aplicación

 

eeeee

¿Cómo obtener el almacenaje ideal?

  • Para lograr un almacenaje ideal que minimice los tiempos de manipulación
    almacenamiento
    Evitar esfuerzos excesivos de los trabajadores
    Reducir costos, y al mismo tiempo realizar las actividades de forma más eficiente, son necesarios diversos equipos, entre los que destacan los racks, por su simple estructura y acceso directo de la mercancía.

ejemplos